Nada de primas, nada de Merkel, sólo empresas.
José Ramón Iturriaga es gestor de Okavango Delta FI, Kalahari FI y Spanish Opportunities.
La prima de riesgo ha muerto. Ha muerto a la hora de tenerla en cuenta en el proceso de toma de decisiones de inversión. A estas alturas del partido, los errores políticos que se cometan –que se cometerán– no van a volver a poner en entredicho la viabilidad del euro. No hay más donde rascar. La ruptura del euro ha dejado de ser “trending topic” y la piñata que ha sido la zona euro –demasiado tiempo y para mucha gente– está tiesa. A otro perro con ese hueso. Nos podemos volver a centrar -¡por fin!- en los elementos fundamentales y descansar de los dimes y diretes que han protagonizado la política de la zona euro. Por lo tanto, es la última vez que incluyo el siguiente gráfico. O no, ya veremos.
IBEX Vs Inversa del Bono Español
Fuente: Bloomberg
La macro mundial está mal pero no es horrible. Sin querer hacer demasiado énfasis en este tema, creo que un entorno de tipos bajos, deflación en materias primas y enterramiento de la austeridad debe sentarle bien a las economías, por lo que podríamos tener una segunda parte del año algo mejor. La novedad con respecto al mes anterior es el mayor pragmatismo que parece que está surgiendo en Europa, donde el debate sobre la austeridad se está matizando. Además el BCE es el único banco central con pólvora seca.
Twitter: @JRIturriaga
Unience: jriturriaga
Artículos relacionados
- EQED: Europa coge el testigoJosé Ramón Iturriaga escribe en El quinto en discordia en ABC: “Elecciones británicas: más que el Brexit”, “El BCE ya ha movido ficha; es...
- EQED: España, líderes en crecimientoJosé Ramón Iturriaga escribe en El quinto en discordia en ABC: “Una nueva Telefónica al fin”, “La ralentización no va a más” y “España,...
- EQED: algo pasa en la bolsaJosé Ramón Iturriaga escribe en El quinto en discordia en ABC: “Fusiones de bancos: ¿cuál es su porra?”, “El BCE y su nuevo discurso”...