“Este libro es una variante del esfuerzo por entender y orientarse en la vida y tener una cierta opinión”. Con estas palabras definió Higinio Marín su libro “Civismo y Cudadanía”, que presentó hace unos días en una Conferencia Abante junto a Santiago Satrústegui, presidente de Abante.
Marín, filósofo y profesor, comentó durante la conferencia que “uno de los problemas fundamentales que tenemos en este mundo es que no hacemos el suficiente esfuerzo por entenderlo“.Y esto genera, muchas veces, “el sentimiento de que el sistema está contra nosotros”.
El profesor también puso el acento en el concepto del tiempo y en cómo el entorno y las personas evolucionamos con diferentes ritmos: “Lo singular de nuestro tiempo es que el mundo cambia más rápidamente que los individuos. Y el cambio, para percibirlo, requiere de puntos fijos”.
¿Y cómo se está percibiendo eso en el sistema educativo? Marín habló de cómo ha crecido la apatía en las aulas, algo que dijo que es “sintomático de las sociedades que hemos construido”. En este sentido, señaló que lo que nos está pasando es que “vivimos con una insatisfacción que surge después de estar satisfechos. Es un fenómeno que se explica por el corto alcance que tienen nuestros deseos, en un entorno en el que lo tenemos todo”.
Finalmente, Marín manifestó que la clave del civismo radica en que “lo justo, lo debido, requiere de un exceso”, por lo que la riqueza de las naciones se encuentra en exceder las obligaciones de cada uno. Aquí, recordó la importancia de implicarse en nuestro día a día y de la satisfacción personal. “Los clientes, cuando vienen aquí, no esperan que resolváis un problema sino que convirtáis ese asunto en una cuestión personal. A esto le llamamos gratuidad anónima; hace que el sistema funcione y reporta satisfacción”, concluyó.
Aquí podéis los vídeos de todas las conferencias de Abante.
Artículos relacionados
- La gran revolución de las ciencias de la vida en el siglo XXI: con Armando CuestaEl Dr. Armando Cuesta, gestor de Abante Biotech Fund, hace balance en esta conferencia del incremento exponencial que han registrado...
- Desde las ruinas del futuro: Manuel Arias Maldonado y Santiago SatrústeguiEl politólogo Manuel Arias Maldonado nos presentó hace unos días su último libro “Desde las ruinas del futuro“, en un encuentro...
- Por una España digital: Javier Rodríguez Zapatero y Santiago SatrústeguiJavier Rodríguez Zapatero, presidente de ISDI, habló hace unos días con Santiago Satrústegui, presidente de Abante, de su último libro...