Consejos para los Henry
Rafael Romero, director de Abante en Málaga, escribe en su última columna para Diario Sur sobre la generación millennial -los nacidos entre 1980 y los 1995- y comenta que, en términos de sus finanzas personales, “su estilo de vida no les permite ahorrar, aunque podrían ser el grupo económico con mayor patrimonio en los próximos años si pudieran entender cómo nos podemos apalancar en una adecuada planificación de nuestras finanzas y asumir firmes compromisos de ahorro e inversión a largo plazo“.
Y esto, como explica Romero, se puede maximizar al comprender lo importante que es el plazo y el tiempo a la hora de invertir nuestro dinero: “Cuando disponemos de un amplio horizonte temporal de inversión tenemos más probabilidades de conseguir la rentabilidad que necesitamos, porque podemos asumir más riesgo con nuestras inversiones al tiempo que mitigamos los efectos de la volatilidad en el corto plazo”.
Al hablar de las ventajas del tiempo, Romero pone el foco en el positivo efecto del interés compuesto, que facilita el crecimiento exponencial de nuestra cartera porque se reinvierten periódicamente las ganancias sin necesidad de incrementar nuestro esfuerzo de ahorro anual.
Aquí podéis leer el artículo completo.