Expansión publica un artículo sobre cuánto tiene que ahorrar el inversor para tener una buena pensión de jubilación. Belén Alarcón, directora de asesoramiento patrimonial de Abante, habla de los factores que hay que tener en cuenta a la hora de empezar a ahorrar y de escoger un plan u otro. “La expectativa de vida es otro factor a tener muy en cuenta. Quienes hoy tienen 40 años pueden llegar a vivir 100 años y no es conveniente que se queden antes sin ahorro”, explica Alarcón.
“Teniendo esto en cuenta desde Abante calculan que una persona que hoy tenga 40 años y gane 2.000 euros netos al mes debería ahorrar 536 euros mensuales o 6.431 anuales e invertir este dinero en una cartera que le dé una rentabilidad media anual del 4%. El esfuerzo de ahorro en este caso es del 27% de salario. Si esta misma persona gana 4.000 euros mensuales para mantener su nivel de vida tendrá que ahorrar 950 euros mensuales”, leemos en el diario.
Aquí podéis leer el artículo completo.
Artículos relacionados
- Discapacidad e independencia económica: planificar para poner certidumbre en el futuro¿Has pensado alguna vez qué te gustaría hacer dentro de 20 o 30 años? Seguramente, en algún momento, te hayas...
Economía sénior: efectos laborales y en la inversión
- Cómo sacar el máximo partido al plan de pensiones¿Sabes cómo sacar el máximo partido a la inversión en planes de pensiones? En Cinco Días han publicado un artículo...