Los fondos de inversión de autor se hacen un hueco este mes en la revista Forbes, que destaca que la industria de los gestores independientes gana adeptos frente a la oferta tradicional. La gestión de autor, explican, está menos extendida en España que en el mundo anglosajón porque tenemos “uno de los sectores financieros más cerrados de Europa y el poder de bancos y cajas ha eclipsado la inversión activa e independiente”. Pero con la crisis el panorama está cambiando y cada vez hay más gestores españoles que brillan con luz propia. Ahora “ni se fía tan rápido ni se confía tanto”.
Forbes cita, entre otros, a José Ramón Iturriaga, gestor de Okavango Delta FI, Kalahari FI y Spanish Opportunities Fund. Iturriaga destaca la importancia de la confianza de sus clientes, que es lo que le ha permitido “ser fiel a mis convicciones de inversión”. Y explica que su filosofía se resume con tres palabras: “Enfoque, alta convicción y contención. Y, ¿en que se basa su forma de invertir? Selecciona compañías que conoce muy bien. “A mí me gusta reunirme con los directivos y mirarles a los ojos”, afirma.
Pincha aquí para leer el artículo completo.
Artículos relacionados
- EQED: repunte de rentabilidades, recuperación e ineptitudJosé Ramón Iturriaga, socio y gestor de fondos en Abante, escribe en El quinto en discordia en ABC: “Repunte de...
- EQED: el mercado de las oficinas, el repunte de los tipos de interés y DraghiJosé Ramón Iturriaga, socio y gestor de fondos en Abante, escribe en El quinto en discordia en ABC: “El mercado...
- EQED: resultados empresariales, el bitcoin y la capacidad de no enrocarse en la vacunaciónJosé Ramón Iturriaga, socio y gestor de fondos en Abante, escribe en El quinto en discordia en ABC: “Resultados empresariales”,...