El Economista publica un artículo sobre los mitos y las creencias que existen en torno a la figura del ahorro privado y pone el foco en un vehículo que ha estado en la primera plana de la actualidad: los planes de pensiones.
Belén Alarcón, socia y directora de asesoramiento patrimonial de Abante, explica al diario que hay que resetear las creencias que hay sobre el ahorro y preguntarse cuánto va a poder aportar el Estado para el pago de las pensiones en el futuro. “Si además de las falsas creencias sobre la inversión los ahorradores piensan que les van a quitar incentivos, se preocupan más. Desde pequeños hemos crecido con ciertas ideas sobre el consumo y la inversión que debemos modificar, debemos tener conciencia de nuestras decisiones de inversión para ser más responsables, y la planificación es fundamental para tener más conciencia”, destaca.
Aquí podéis leer el artículo completo.
Artículos relacionados
Narrativas contagiosas
- EQED: el mercado de las oficinas, el repunte de los tipos de interés y DraghiJosé Ramón Iturriaga, socio y gestor de fondos en Abante, escribe en El quinto en discordia en ABC: “El mercado...
- ¿Qué impacto tienen los cambios fiscales en mi planificación patrimonial y sucesoria?En nuestra primera conferencia del ciclo sobre planificación sucesoria, Belén Alarcón, socia y directora de asesoramiento patrimonial de Abante, pone...