A continuación le mostramos una comparativa del impacto que dicho cambio tiene en Juan:
- ASALARIADO 52 años
- 21 cotizados al RGSS
- Desde los 49 por el máximo
¿Qué pensión le correspondería si no cambiase la situación actual?
¿Qué pensión le correspondería si tenemos en cuenta el Acuerdo Social y Económico?
Los cambios afectan a Juan inversor de la siguiente manera:
- Retraso de la Edad de jubilación: Cuando Juan cumpla 65 años tendrá menos de 38,5 años cotizados. Por este motivo su edad legal de jubilación será de 67 años.
- Aumento del número de años para realizar el cálculo: Al ser sus bases de cotización de los 40 a los 48 años inferiores a las máximas, se reduce su base reguladora.
- Número de años cotizados: Juan inversor no cumple con el número de años cotizados necesarios para recibir el 100% de su pensión, por lo que la base reguladora se verá reducida.
Una de las cosas que más afectarían a Juan inversor es que decidiese dejar de cotizar a los 65 años tal y como se muestra a continuación:
Conclusión del Caso Práctico:
Tal y como podemos ver, el mayor impacto que tiene el Acuerdo Social y Económico en Juan es el retraso de la edad de jubilación a los 67 años. Si sigue cotizando, recibirá aproximadamente la misma cantidad pero empezará a recibirlo dos años más tarde.
Si está en una situación similar, le ayudamos a determinar el impacto en su caso particular: Contactar
En el documento adjunto dispone de un cuadro resumen de las principales modificaciones
Descargue el documento completo [PDF]
Artículos relacionados
- EQED: elecciones en Estados Unidos, bolsa europea y gobierno españolJosé Ramón Iturriaga escribe en El quinto en discordia en ABC: “El camino a las elecciones en Estados Unidos”, “Polarización en la bolsa” y...
Las claves para rescatar con éxito tu plan de pensiones
- “Lo que no son cuentas son cuentos”, con Nadal, Rajoy y SatrústeguiÁlvaro Nadal, exministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, presentó hace unos días en Abante su último libro “Lo que...