Vuelta al cole en los mercados: agosto tranquilo, con un euro fuerte y la mirada puesta en la Fed

Marta Campello, socia y gestora de fondos, explica en este vídeo que agosto ha sido un mes con muchas noticias, especialmente en el plano político y geopolítico, pero con un comportamiento razonablemente calmado tanto en los mercados de renta variable como en los de renta fija. Todas las geografías han cerrado el mes con subidas en moneda local, con Japón a la cabeza. Sin embargo, como señala Campello, “seguimos viendo una fortaleza enorme del euro prácticamente contra todos sus pares, a excepción del yen”, lo que ha reducido las rentabilidades una vez convertidas a euros.

El mercado de divisas ha vuelto a ser uno de los protagonistas de agosto, un mes en el que hemos visto mucha dispersión a nivel sectorial, con el value destacando. En renta fija, ha continuado la falta de sincronización entre Estados Unidos y Europa: en Estados Unidos las curvas se han estabilizado y los diferenciales de crédito han seguido cayendo, mientras que en Europa el plan de austeridad presentado por el primer ministro francés ha generado inestabilidad, especialmente en el bono soberano y el crédito corporativo.

Más allá de los mercados, Campello destaca la fortaleza de los resultados empresariales. Respecto a la economía estadounidense, explica que, “aunque los datos macro son difíciles de seguir porque aún falta por ver el impacto de los aranceles”, el PIB ha sido revisado al alza. En cambio, han empezado a aparecer síntomas de debilidad en el empleo. Con este panorama, los inversores miran a la Reserva Federal, que podría anunciar en septiembre su primera bajada de tipos del año, mientras que el Banco Central Europeo habría terminado ya su ciclo de subidas.