El juego de Trump

Rafael Romero, director de Abante en Málaga, analiza, en su tribuna en Diario Sur, cómo la imprevisibilidad se ha convertido en una herramienta central de la estrategia política de Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Compara la política interna con un tablero, “donde cada movimiento puede alterar el destino de países enteros”.

El director de Abante en Málaga señala que, aunque muchos interpretan su estilo como caótico, “podría responder a una lógica deliberada inspirada en la teoría de juegos”. Esta disciplina, explica, analiza situaciones donde las decisiones de unos dependen de las acciones estratégicas de otros. “La clave está en comprender los incentivos de los demás, anticipar sus movimientos y adaptar los propios con rapidez”, subraya.

Romero destaca que mostrar un patrón predecible permite que “los demás se anticipen, por eso Trump recurre a la imprevisibilidad e incluso a la llamada ‘teoría del loco’ que consiste en proyectar una imagen de irracionalidad para desestabilizar al adversario”. En este entorno, el director de Abante en Málaga subraya que debemos pensar estratégicamente, prever cada jugada y “entender la lógica del juego”.

Puedes leer la tribuna completa aquí