DeepSeek y la fragilidad del ‘statu quo’: una lección sobre riesgo y concentración
Javier Navarro, selector de fondos de renta fija en Abante, escribe una tribuna en Cinco Días sobre cómo el FOMO (Fear Of missing Out) puede llevarnos, en términos de financieros, a sumarnos a modas pasajeras sin evaluar si, objetivamente, una inversión tiene fundamentos sólidos.
En este sentido, Navarro pone el ejemplo de los ETF pasivos que «por su bajo coste, destacada rentabilidad y la percepción de ser una alternativa de bajo riesgo, han ido ganando terreno». «Un ejemplo claro es el creciente peso de algunas compañías estadounidenses en estos índices, que está erosionando el potencial diversificador que, en el pasado, ofrecían. Aunque son empresas excepcionales, sus valoraciones asumen que la perfección de sus cuentas será eterna, un riesgo que no podemos ignorar», explica.
El selector de fondos de renta fija se pregunta cómo nos podemos enfrentar a unas rentabilidades pasadas tan buenas y dice: «La clave es mirar hacia adelante, priorizar el análisis de probabilidades y dejar fuera las emociones. Debemos preguntarnos: ¿qué riesgos estamos asumiendo y qué alternativas ofrecerían mayor seguridad en el largo plazo?»