Inversiones conspicuas

Rafael Romero, director de Abante en Málaga, introduce en su tribuna en Diario Sur el concepto de las inversiones conspicuas, el cual “combina las finanzas con la noción de consumo conspicuo”. Romero comenta que estas inversiones “incorporan atributos económicos y emocionales, como la búsqueda de retornos financieros, la pertenencia a un círculo exclusivo de inversores, la posesión de activos exclusivos o la proyección de un simbolismo de éxito y sofisticación”. 

El director de Abante en Málaga menciona los SPAC (Special Purpose Acquisition Companies) como ejemplo, entidades que salen a bolsa sin ningún plan específico, solo con el plan de buscar adquisiciones futuras: “Son activos que combinan especulación e innovación, creando así burbujas especulativas y modas de inversión”, comenta Romero. 

Este tipo de inversiones son un gran desafío para la inversión tradicional y “no deben desviar nuestra atención de los fundamentos de una estrategia patrimonial asociada a nuestras metas vitales. Para conseguir esto, es importante contar con un asesoramiento adecuado, para protegernos mejor de las modas y narrativas del mercado”, dice el director de Abante en Málaga. 

Puedes leer la tribuna completa aquí