José Ramón Iturriaga, gestor de Okavango Delta, Kalahari y Spanish Opportunities, destaca en su carta mensual que “enterrar definitivamente la posibilidad de ruptura del euro ha devuelto la atención de los inversores a los fundamentales” y, en el caso de la bolsa española, el cambio de percepción “está ayudando a cerrar las enormes distorsiones en las valoraciones que se habían generado en los últimos años”.
El gestor considera que, pese a que ya hemos visto fuertes subidas desde los mínimos del año pasado, los precios actuales tienen todavía un potencial de revalorización considerable y “en sectores como la banca, el inmobiliario y el consumo cíclico, en general vapuleados durante los últimos años, el mercado va por detrás”.
Por otra parte, comenta la evolución de su cartera, cuyo comportamiento “está siendo muy positivo, gracias a la mayor ponderación de los sectores que mejor lo han hecho”. Señala las oportunidades de subida que tienen los sectores que más pesan en su porfolio y explica que es importante, en carteras concentradas como la suya, analizarla en su conjunto.
Para terminar, escribe que “en el comportamiento de la bolsa se cumple la regla del 80/20 y hay pocas dudas de que nos encontramos en el 20% del tiempo en el que se concentra el 80% de la rentabilidad”. Además, añade que esta subida, sea como sea, “nos pillará dentro”.
Puedes descargar la carta completa en PDF
¿Quieres saber más sobre este fondo y su gestor? Puedes consultar los siguientes enlaces:
–Todos los artículos del gestor
Artículos relacionados
- EQED: Europa coge el testigoJosé Ramón Iturriaga escribe en El quinto en discordia en ABC: “Elecciones británicas: más que el Brexit”, “El BCE ya ha movido ficha; es...
Benítez: “Las pequeñas empresas japonesas son ahora mismo lo más interesante para invertir”
- EQED: España, líderes en crecimientoJosé Ramón Iturriaga escribe en El quinto en discordia en ABC: “Una nueva Telefónica al fin”, “La ralentización no va a más” y “España,...