“Las caídas de los últimos días, que empezaron el viernes, se deben, fundamentalmente, al repunte de volatilidad que ha propiciado la subida de tipos de interés en Estados Unidos. El dato de subida de salarios del viernes en Estados Unidos propició un fuerte repunte del bono americano a diez años, que ha hecho que salte la volatilidad, que llevaba mucho tiempo contenida”, ha explicado José Ramón Iturriaga, gestor de Okavango Delta, Kalahari y Spanish Opportunities a El País.
El gestor, que ha señalado que esta caída se debe más bien a motivos técnicos porque los fundamentales siguen intactos y que debería ser corta, ha hablado también del crecimiento global y sincronizado que vemos en las economías de todo el mundo. Así, ha señalado que tras estas caídas, hay un potencial de revalorización muy fuerte en todos los mercados.
Aquí podéis ver el vídeo de El País.
Artículos relacionados
- EQED: arranque del añoJosé Ramón Iturriaga, socio y gestor de fondos en Abante, escribe en El quinto en discordia en ABC: “Idas y venidas del gobierno”,...
- EQED: el papel de la UE, deuda pública y el impacto de la pandemiaJosé Ramón Iturriaga, socio y gestor de fondos en Abante, escribe en El quinto en discordia en ABC: “El papel de la UE”,...
- EQED: cuatro trimestre, Brexit y las sorpresas de 2021José Ramón Iturriaga, socio y gestor de fondos en Abante, escribe en El quinto en discordia en ABC: “Cuatro trimestre”, “El acuerdo del Brexit”...