Bolsamanía publica un artículo sobre la evolución que ha tenido el Ibex 35 este año y pone el foco en algunos de los sectores que más gustan a los gestores de renta variable española. José Ramón Iturriaga, gestor de Okavango Delta, Kalahari y Spanish Opportunities, explica que “estamos en una de esas pocas ocasiones en las que con una carteraLeer más
Abante Global Funds.
El inversor conservador gana un 5%, pero el ‘tirón’ de la deuda pública se agota
Septiembre 015

Colaboraciones
EQED: banca europea, guerra comercial y primarias en el PP
José Ramón Iturriaga escribe este lunes en El quinto en discordia en ABC: “El ejemplo de Harley-Davidson”, “La banca europea, demasiado barata” y “PP: mejor nuevo por conocer”.
EQED: los bancos centrales y el precio del alquiler
José Ramón Iturriaga escribe este lunes en El quinto en discordia en ABC: “El nuevo papel de los bancos centrales”, “El evitable aumento del precio del alquiler” y “La oportunidad del mercado”.
La banca española cotiza con descuento del 10% al 30% por la crisis política
Cinco Días publica este martes un artículo sobre la cotización de los bancos españoles en bolsa en el que destaca que el sector bancario europeo acumula una caída en bolsa en el año que ronda el 10%. Sobre este tema, José Ramón Iturriaga, gestor de Okavango Delta, señala: “Es muy poco probable que se repitaLeer más
Iturriaga: La fusión de Bankia con BBVA o Sabadell tiene mucho sentido
Voz Pópuli publica este lunes una entrevista con José Ramón Iturriaga, gestor de Okavango Delta, Kalahari y Spanish Opportunities, que comienza destacando el buen comienzo de año que están teniendo los fondos de autor del gestor: “Cuando una compañía entra en mi radar no miro si va a estar más barata después. A lo mejor el momento de entrar es otro,Leer más
¿Cómo están percibiendo los clientes de banca privada los cambios que impone MiFID II?
Gadea de la Viuda, socia y directora general de Abante, participó en un foro del Think Tank BNY Mellon, organizado por Funds People, en asociación con BNY Mellon Investment Management, que tuvo como eje principal MiFID II y sus implicaciones. “El aspecto que más preguntas suscita es la transparencia de las comisiones: cómo se lo vamos aLeer más
“Las bolsas del siglo XXI”, por Josep Prats
Josep Prats, gestor de Abante European Quality, escribe una tribuna en La Vanguardia sobre la evolución que han tenido los diferentes índices bursátiles en los últimos años y cómo han cambiado las compañías que los componen, con un baile de sectores. Prats hace una radiografía del Euro Stoxx 50 y dice que “en 1999 el grueso delLeer más
EQED: Solbes, la prima de riesgo y el año de la banca en bolsa
José Ramón Iturriaga escribe en El quinto en discordia, de ABC: “Solbes se fue de rositas en el Congreso”, “La prima de riesgo ya no es noticia” y “El año de la banca en los parqués”.
Prats: “Si el euro no se rompe, los bancos europeos están muy baratos”
Carlos Alosete, del equipo de Finect, y Josep Prats, gestor de Abante European Quality, mantuvieron esta semana una conversación sobre el fondo y sobre la situación de los mercados, que recogen en un artículo en la red social. “Si el euro no se rompe, los bancos europeos están muy baratos”, sostiene Prats. Desde Finect destacanLeer más
Satrústegui: “Situar a la persona en el centro es el gran reto del sector financiero”
La nueva regulación que se aplicará en el sector financiero como consecuencia de las últimas décadas cambiará definitivamente el modo en el que las entidades de asesoramiento financiero desempeñan su trabajo. Santiago Satrústegui, presidente de Abante Asesores, comenta la situación en la revista Dirigentes y destaca que la entrada en vigor de “MIFID II exige mayor transparenciaLeer más